Recomendaciones para las fiestas
En esta entrada repetimos las recomendaciones que aconsejamos el año pasado.

.
HOGAR

La organización para una fiesta familiar siempre implica preparar mucha más comida que la habitual. Son fundamentales la planificación y los cuidados higiénicos durante la preparación y la reunión para que no haya problemas innecesarios de contaminación que deriven en enfermedades transmitidas por alimentos.
Acá algunos consejos prácticos:
1 – Comprar hielo para enfriar las bebidas, dejar todo el espacio disponible en la heladera para el almacenamiento de las comidas preparadas.
2 – Preparar los platos el menor tiempo posible antes de la reunión, comenzar las preparaciones como máximo 2 días antes.
4 – En vez de servir todo el plato que se ha preparado en la mesa desde el inicio, dividirlo en varias bandejas que se irán reponiendo en la mesa a medida que cada una de las delicias preparadas se termine. De esta forma la permanencia a temperatura ambiente de cada plato será la mínima posible.
5 – Al terminar la reunión tirar a la basura todo plato que haya estado expuesto más de 2 horas a temperatura ambiente.
6 - Las sobras habrán permanecido en la heladera y por lo tanto serán seguras para consumir.
RESTAURANTES

1 – Debido a las altas temperaturas es habitual que los equipos de frío (tanto de los transportes como los del establecimiento) no funcionen adecuadamente durante esta época.
Recomendación:
En la recepción no dejar de controlar la temperatura de los alimentos al ingreso.
Recomendación:
Trabajar en lotes más pequeños e ir almacenando lo que se va haciendo en la heladera.
3-Si hay exposición de alimentos a temperatura ambiente como por ejemplo en desayunos, mesas de buffet o mesas dulces disminuir el tiempo y la cantidad de alimentos expuestos.
Recomendación:
Colocar la comida en platos más pequeños y reponer más cantidad de veces durante la duración del servicio.
Decomisar, todos los alimentos que estuvieron expuestos
Feliz 2014!
Dra. Mariana Koppmann