Dado que los vegetales son alimentos muy saludables, no esperamos enfermarnos al comerlos aunque el bagaje nutricional de las comidas sea absolutamente independiente de sus condiciones higiénico sanitarias.
Acá les comento los que han tenido repercusión nacional en Estados Unidos (tomado del CDC) y el brote más importante que hubo en Europa en el año.
Brotes en Estados Unidos
![]() |
En noviembre del 2011, 60 personas se enfermaron al comer lechuga cortada contaminad |
![]() |
Entre febrero y abril, 20 personas se infectaron con Salmonella Panamá con Melones importados de Guatemala |
![]() |
Entre abril y junio, 25 personas se enfermaron al consumir brotes de alfafa contaminad |
![]() |
Hasta diciembre, 146 personas se enfermaron |
![]() |
Entre enero y junio, se enfermaron 106 personas al consumir papayas importadas de Mexico contaminad
Brote en Europa
|
Estos casos no los comento para asustar, sino simplemente para que tengamos conciencia de que el manejo de todos los alimentos que consumimos debe hacerse de forma responsable y conociendo los peligros que pueden portar. Recordemos que siempre se deben lavar y desinfectar los vegetales y frutas antes de ser consumidos.
4 comentarios:
Me pregunto como fueron a parar estas bacterias en los vegetales . La E coli esta en la materia fecal ¿ Se regaron los cultivos con aguas servidas o se los abono con materia fecal animal o humana ? , La contaminacion a posteriori de la cosecha no puede justificar 3500 casos
Excelente observación José!! La culpa de todo este brote recayó en las semillas. Las semillas habian sido importadas de Egipto y luego germinadas en Alemania. El brote además de ser realmente masivo produjo el Sindrome Urémico Hemolitico en adultos jovenes también.
Por otro lado es notable la producción tan extensa como para dar semejante cantidad de afectados, pensemos que deben haber comido por lo menos el triple de esta cantidad de personas.
Mi entendimiento del problema es un tanto distinto, como se decía antes ¿Cual es la casa raíz?
En los eventos de ecoli y salmonela masivos en USa y Europa de los últimos 5 años, pero también en el de la vaca loca y la leche adulterada con melamina en China hay denominadores comunes, la rentabilidad Económica,, la globalización y la concentración comercial.
La comercialización concentrada tiene 2 procesos, en uno compra a decena de productores/fabricantes presionando sobre los costos y en el otro distribuye los productos mundialmente atomizado y entremezclando orígenes.
Si un productor pequeño vende sus productos directo a sus clientes, frente a un problema el hospital regional recibe rápidamente varios casos similares y se identifica el origen. Hoy la situación es que luego de decenas o centenas de casos aislados no se ponen de acuerdo ni los países, ni los organismos de control, ni las empresas en el origen del problema y los productos siguen consumiendose y enfermando a la población.
Es un tema verdaderamente para el debate. Indudablemente la concentración de la producción a gran escala hace que cualquier error se manifieste también a gran escala. Por otro lado (y no me refiero especificamente a este caso) tambien permite precios accesibles de los alimentos.
Las aristas y posiciones frente a lo que planteás son realmente muy amplias.
Muchas gracias por el comentario!
Publicar un comentario